Comparte esta publicación

Cuando un paciente acude a una clínica dental con intención de realizarse un tratamiento de ortodoncia, es habitual que llegue planteando una duda, ¿qué tipos de brackets hay? ¿y cuáles son los mejores? No hay respuesta con verdades absolutas. Y eso es lo primero que deben conocer los pacientes. Para cada uno de ellos será mejor la utilización de uno u otro tipo de brackets atendiendo a diferentes criterios.

¿Qué tipo de brackets ofrecer a tus pacientes? ¿Qué ventajas e inconvenientes tienen?

Como profesional es recomendable que dispongas de todos los tipos de brackets para satisfacer las necesidades y gustos de tus pacientes. Cada paciente es un mundo. Es importante que conozcas las ventajas e inconvenientes para ofrecer varias opciones de brackets.

De este modo podrás ofrecer siempre el adecuado a cada uno de ellos. También podrás dejar que él o ella escoja libremente siempre dejando clara tu recomendación al respecto e informándole de en qué te basas. A muchos pacientes el hecho de poder tomar la decisión final les aporta confianza. Aún así, la gran mayoría seguirán tu consejo.

La función de los brackets metálicos y de los brackets estéticos en una ortodoncia es la misma; servir de soporte para que las piezas dentales alcancen su posición ideal. En esa posición ideal las piezas dentales logran una oclusión perfecta tanto a nivel funcional como estético.

Ventajas e inconvenientes de los distintos tipos de brackets

Tanto los brackets estéticos como los brackets metálicos ofrecen ventajas e inconvenientes para el paciente. Por ello es importante que conozcas todas ellas y puedas determinar cuáles son las más relevantes para cada individuo.

Brackets metálicos estéticos

Funcionan de la misma manera que los tradicionales, pero son fabricados de cerámica tratada, polisulfona, zafiro y de porcelana. Su costo suele ser un poco mayor al tradicional, ya que ofrecen esteticidad en el tratamiento.

Brackets de zafiro

Son capaces de mimetizarse con el color del diente para evitar notarse. Suelen ofrecer comodidad en la rozadura de la dentadura y no tienden a ensuciarse o teñirse con facilidad. El zafiro es un material muy fuerte y esto evita que se fracturen o sean reemplazados durante el tratamiento de ortodoncia.

Brackets linguales

Conocidos popularmente como los brackets invisibles, suelen acomodarse en la parte interna de la cara del diente, y por lo tanto no se ven. Este tipo de tratamiento es fabricado de manera personalizada para cada tipo de paciente, con el objetivo de lograr un ajuste perfecto.

Brackets linguales incognito

Se trata de uno de los tratamientos más avanzados en la ortodoncia, y es capaz de ofrecer el mismo resultado de la tradicional, pero en modo invisible. Este tratamiento es a medida, y se utiliza una técnica avanzada para obtener el mejor resultado.

Brackets autoligables

Conocida como la ortodoncia de autoligado o autoligante, es aquel tipo de ortodoncia en donde no se utiliza ningún tipo de ligadura para unir los brackets al arco, sino que se realiza a través de unos clips autoligados. Ellos se encargarán de movilizar los dientes con la fuerza ejercida entre los arcos por la memoria elástica.

Brackets transparentes cerámicos

Tienen un color muy parecido al diente, que los hace menos visible. Las abrazaderas utilizadas para alinear los dientes son transparentes. Cada diente contiene una pieza de metálica pegada al alambre.

En Rie Grupo Dental contamos con los mejores Dentistas en Ciudad Juárez, tenemos a los mejores especialistas en ortodoncia a los mejores precios de la frontera. Escoge tus brackets favoritos, tenemos mensualidades desde $500 pesos y SIN ENGANCHE.